Mostrando entradas con la etiqueta kit solar guinea bissau. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kit solar guinea bissau. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de marzo de 2017

KIT CAPTUS SOLAR ONG SILO GAMBASSE

Silo Gambasse está operando desde hace bastantes años en Gambasse, una pequeña aldea que está cerca de Bafatá, en Guinea Bissau.


Allí construye y gestiona una escuela, un dispensario maternidad, y realiza distintas actividades encaminadas a mejorar el nivel de vida de la población.

Entre otras labores, es de destacar la construcción de varios pozos de agua, que como es fácil entender,  es vital para el progreso de esta comunidad.



Silo cuenta con la importante colaboración de Rotaract Club y de Rotary Club. Esta colaboración abarca desde la organización y preparación de distintas actividades y servicios desde Barcelona, hasta el envío de voluntarios y colaboradores que desarrollan actividades de campo en Gambasse.


Silo y colaboradores, y con un notable esfuerzo, han preparado hasta el momento  distintas infraestructuras, una de las cuales son varios Kits Solares para tener un mínimo de electricidad.



Tanto para tener un poco de luz en la nueva escuela, como para atender las emergencias del dispensario por la noche (los partos allí no pueden programarse), y también para poner una bomba de agua más potente para el pozo actual, Silo y sus colaboradores (Rotary y Rotaract) están diseñando la ampliación de la infraestructura de Kit Solar.


El diseño está ya casi acabado, pero el envió del material desde España a Guinea Bissau y la instalación allí va a llevar un poco más de tiempo.

Es por eso que aprovechando una de las colaboraciones regulares que se llevan a cabo, se va a instalar en la escuela unos pequeños kits de iluminación para no demorar más los proyectos de escolarización que hay en curso para aprovechar más las horas del día. Ahora las clases terminan cuando se va el sol. También se pondrá un kit en el dispensario.

Estos kits son provisionales, y cuando se tenga la nueva infraestructura de kit solar más potente que cubrirá las principales instalaciones de Silo en Gambasse,  se utilizarán para otros propósitos.


Los componentes de los tres kits solares CAPTUS SOLAR son plug and play, y en principio se utilizaran dos bombillas MR16 en cada uno de ellos, que se encenderán y apagaran con un interruptor, aunque los kits llevan sensor crepuscular de manera que solo den luz cuando no hay sol.


También se utilizara otros pequeños kits solares, como por ejemplo un kit solar de nuevo diseño, del siguiente tipo


especialmente útil en los entornos propios de países africanos, y también varias linternas muy populares también para estas situaciones que lo aguantan prácticamente todo, golpes, caídas, agua, …, y son muy fáciles de llevar


domingo, 27 de noviembre de 2016

KITS SOLARES ILUMINACION PARA GUINEA BISSAU (AFRICA)





Hemos preparado varios kits pequeños de iluminación para la ONG Silo Gambasse en Guinea Bissau, siguiendo con la colaboración que empezamos hace ya un tiempo con esta misma ONG y también con Miradas al Mundo, ambas operan en este país.



Introdujimos a nuestros amigos de la ONG Miradas en posts anteriores.
 
Hablamos pues aquí de Silo, que lleva más de 17 años cooperando en Guinea Bissau. 



Sus acciones van encaminadas a fomentar la ayuda hacía los niños y las mujeres por ser los sectores más desfavorecidos. Los principios fundamentales que la caracterizan son sus actuaciones para la igualdad y el desarrollo mediante un trabajo constante y voluntario.
Por lo que respecta sus proyectos de iluminación solar su posición es que gracias a las placas solares, las clases de alfabetización de adultos, que se impartían bajo la luz de unas velas, pueden transcurrir bajo una iluminación adecuada, y las tareas relacionadas con la educación pueden tener un soporte audiovisual. Tambien hay mejoras para el centro de salud, ya que una iluminación adecuada permite asumir consultas sanitarias y partos en plena noche en mejores condicione, y la instalación de una pequeña nevera para el mantenimiento de medicación.


Los kits entregados a Silo hace unos meses y este nuevo paquete de kits solares para iluminación tiene como objetivo que Silo pueda conocer las ventajas / inconvenientes (si los hay) de cada uno de los diferentes tipos y después de un tiempo, con la experiencia adquirida,  estar en situación de decidir qué tipo de kit puede ser el más apropiado para los distintos lugares necesitados de iluminación en que se encuentra allí.


Algunos de los kits que Silo ya ha experimentado en Guinea Bissau son los siguientes:


Pequeña lamparita, P3, pequeña pero muy potente, que da cuatro o cinco horas de luz por la noche



Esta lamparita es la que están utilizando para una campaña de iluminación la ONG Miradas al Mundo






Lamparitas del mismo tipo, pero un poco más potentes, y que permite también cargar el móvil




Y un kit solar de tamaño medio del tipo SF1000, con varias tipos de bombillas para dar luz.



Estos modelos anteriores están ya operativos en Guinea Bissau.

Para completar el proyecto de valoración de los distintos tipos de kits de tamaño pequeño y medio que podría ser conveniente de utilizar, TECSOL24H esta preparando ahora para Silo GAmbasse los siguientes kits:

Varias unidades del pequeño modelo P3, descrito anteriormente.

Una unidad de una lamparita del mismo tipo, pero mucho más potente y con cargador de móvil, la d.light s300


Un nuevo kit solar de tamaño medio, de la categoría CAPTUS SOLAR,


compuesto por una placa solar de 20W, una caja con la electrónica para cargar la batería, y varios tipos de bombillas y también la posibilidad de cargar móvil. La batería es externa en este kit.

La experiencia en la utilización de estos primeros kits ha sido buena. Dentro de algún tiempo tendremos un feedback más completo.


domingo, 21 de febrero de 2016

KIT SOLAR PARA FRIGORIFICO PORTATIL Y LUZ, PARA GUINEA BISSAU

Proyecto Virere, Albasolar Energy, Anelco Electrónica, y Tecsol24h están colaborando en la preparación de un KIT SOLAR de 500W para la ONG MIRADAS AL MUNDO que se instalará en Guinea Bissau en sustitución de otro anterior que se averió por la caída de un rayo, cosa poco frecuente, pero que en este caso ocurrió.


La ONG MIRADAS AL MUNDO opera en Guinea Bissau y también en Etiopia, Uganda y  Sierra Leona.

Su misión es promover el desarrollo de las sociedades más desfavorecidas.

Poder disponer de un poco de electricidad para las necesidades más básicas (luz, mantenimiento alimentos, cargar móviles, …) es fundamental en los puntos en que se ubican los centros de atención de cualquier ONG.

Este pequeño Kit Solar para iluminación y consumos pretende dar esta funcionalidad.


En esta imagen podemos observar que está formado por dos placas solares de 255W cada una, dos baterías de 100Ah, un inversor Xantrex, y la electrónica y protecciones que conectan los componentes del Kit.

Como regulador de carga, aunque si bien según el tipo de placas  (paneles fotovoltaicos de 60 celdas, de red) habría que utilizar un regulador de tipo MPPT, con el propósito de minimizar costes y el hecho de que el destino del Kit es África (más de cinco horas de sol en la peor época del año) vamos a utilizar un regulador PWM, concretamente un OLYS SNC40:

Las principales características técnicas de este regulador de carga son las siguientes:

Este regulador de carga, junto a la electrónica de protección y conexiones principales va a estar dentro de una caja de control CAPTUS SOLAR de TECSOL24H, del siguiente tipo:


Más información de este tipo de kits:


En el siguiente esquema pueden verse algunas de las protecciones que incorpora el Kit:


Para prevenir nuevos accidentes por caída de rayos, como ya ocurrió anteriormente, se están estudiando dos sistemas (sólo en la parte de alterna, porque las placas no se van a poner con tierra)
  • Opción más segura, aunque cuesta más dinero: poner un descargador de sobretensiones junto a las protecciones magneto térmica y diferencial
  • Desconectar todo cuando venga tormenta, en plan manual, y a la hora de poner el inversor a tierra, que esta tierra lleve un 'seccionador de tierras',  opción económica

Con este Kit vamos a alimentar una pequeña nevera del tipo A+++ o equivalente, con un consumo no superior a 0,5KWh al día, un portátil, 4-5 bombillas de menos de 10W ,5 horas al día, cargar algunos móviles, y de manera esporádica algún consumo no superior a 1KW.

Hay otros modelos A+++ para los cuales el consumo previsto es todavía más pequeño, pero el precio es el doble o más.

Estimamos que este Kit va a producir por lo menos 2KWh en días de sol. Suponemos también que el consumo se va a repartir uniformemente durante el día, por tanto, no se va a gastar más de 1KWh por la noche, por tanto, la profundidad de descarga de las baterías no va a ser superior al 50%. De hecho, se van a establecer métodos de uso de la siguiente manera, p.e. que los portátiles se carguen durante el día en horas de sol, y si hay algún consumo puntual elevado este también se realice durante el día, con el objetivo de alargar al máximo la vida de las baterías.

Para monitorizar la producción y consumo de energía, el kit dispone de varios visualizadores.

En la parte de generación, hay un voltímetro amperímetro del siguiente tipo:


Por lo que respecta la medición este dispositivo soporta hasta 100V 50A, mientras que por lo que respecta la parte alimentación el voltaje no puede ser superior a 30V DC.

Por ello en la caja de control se ha introducido un step down que transforma la corriente que llega de la placa solar a no más de 12V DC.

En la toma general de la red a 220V se va a colocar un medidor de consumo del siguiente tipo:

para conocer el consumo de los dispositivos que se conecten.

El precio total de este Kit es inferior a los 1500€, aun teniendo en cuenta que algunos componentes se han sobredimensionado un poco en previsión de poder seguir utilizándolos en caso de incremento de las capacidades del Kit.