martes, 14 de marzo de 2017

KIT SOLAIRE POMPAGE SÉNÉGAL ÁFRICA



Débit d'eau1000 l/h


Pompe a 230V, ½ CV,  triphasée


7 panneaux solaires SHARP NS SERIES 48V 90W chacun, en serial, total 300V 600W, second main.d'occasion




Electronique industriel, VF, Arduino, …


L'électronique viens dedans une caisse  avec  protections, connections, …, plug and play tout.


Peux élever l’eau plus de 50 mètres


PROMOTION ! Jusqu’a il c’est fini

Directement à partir de l'Espagne (Barcelone), le coût est de 1200 Euros

Différents modèles, avec un plus grand débit d'eau

Au Sénégal : contactez Hélène au 77 810 62 91 ou au 76 480 03 83

Plus information 

Kit solar par bombeo de agua

sábado, 11 de marzo de 2017

CARGADOR SOLAR BICI ELECTRICA

Motos Luna lleva ya más de cuatro años instalando kits para electrificar bicicletas convencionales  y convertirlas así en eBIKES.


Utiliza KITS de conversión de proveedores tales como Ruedas Eléctricas y Ciclotek



Junto con TECSOL24H es distribuidor de bicicletas eléctricas de TUCANO BIKES


En varios posts anteriores de este blog se dan detalles de los trabajos de Motos Luna, por ejemplo


Ahora Motos Luna, en colaboración con Xarxa Global, Anelco Electrónica y TECSOL24H han preparado un demostrador de cargador solar para bicicletas eléctricas (eBIKES).

Técnicamente este Kit Solar esta compuesto por tres placas amorfas de 100V cada una, conectadas en serie. Se utiliza un alimentador de LEDs para cargar la batería, y un inversor de 1KW para dar corriente a partir de la batería al alimentador de las ebikes.


Es una tecnología muy novedosa. Trabajar a 300V DC es posiblemente la manera más eficiente de trabajar con energía solar, y permite utilizar componentes industriales robustos y baratos, mas económicos que los reguladores de carga MPPT específicos de la tecnología clásica solar.

Por ejemplo, el alimentador de LEDs de 12V 20ª que se muestra en la siguiente imagen cuesta en Amazon 17 €


Como se trata de un demostrador, se han instalado todos los controles posibles entre las conexiones, a efectos de conocer tanto la producción de energía como todos los consumos.


Este KIT SOLAR para cargar eBIKEs, o garaje solar, puede utilizarse para hasta 3 bicicletas eléctricas. En la siguiente imagen se muestra este garaje solar con dos de ellas.


El diseño de este Kit permite no tan solo cargar cualquier tipo de eBIKE sino también utilizar herramientas varias en los enchufes convencionales que se han incorporado en la instalación


Para más detalles dirigirse a Motos Luna.

Visite nuestra página TECSOL24H ebikes TECSOL24H

domingo, 5 de marzo de 2017

KIT CAPTUS SOLAR ONG SILO GAMBASSE

Silo Gambasse está operando desde hace bastantes años en Gambasse, una pequeña aldea que está cerca de Bafatá, en Guinea Bissau.


Allí construye y gestiona una escuela, un dispensario maternidad, y realiza distintas actividades encaminadas a mejorar el nivel de vida de la población.

Entre otras labores, es de destacar la construcción de varios pozos de agua, que como es fácil entender,  es vital para el progreso de esta comunidad.



Silo cuenta con la importante colaboración de Rotaract Club y de Rotary Club. Esta colaboración abarca desde la organización y preparación de distintas actividades y servicios desde Barcelona, hasta el envío de voluntarios y colaboradores que desarrollan actividades de campo en Gambasse.


Silo y colaboradores, y con un notable esfuerzo, han preparado hasta el momento  distintas infraestructuras, una de las cuales son varios Kits Solares para tener un mínimo de electricidad.



Tanto para tener un poco de luz en la nueva escuela, como para atender las emergencias del dispensario por la noche (los partos allí no pueden programarse), y también para poner una bomba de agua más potente para el pozo actual, Silo y sus colaboradores (Rotary y Rotaract) están diseñando la ampliación de la infraestructura de Kit Solar.


El diseño está ya casi acabado, pero el envió del material desde España a Guinea Bissau y la instalación allí va a llevar un poco más de tiempo.

Es por eso que aprovechando una de las colaboraciones regulares que se llevan a cabo, se va a instalar en la escuela unos pequeños kits de iluminación para no demorar más los proyectos de escolarización que hay en curso para aprovechar más las horas del día. Ahora las clases terminan cuando se va el sol. También se pondrá un kit en el dispensario.

Estos kits son provisionales, y cuando se tenga la nueva infraestructura de kit solar más potente que cubrirá las principales instalaciones de Silo en Gambasse,  se utilizarán para otros propósitos.


Los componentes de los tres kits solares CAPTUS SOLAR son plug and play, y en principio se utilizaran dos bombillas MR16 en cada uno de ellos, que se encenderán y apagaran con un interruptor, aunque los kits llevan sensor crepuscular de manera que solo den luz cuando no hay sol.


También se utilizara otros pequeños kits solares, como por ejemplo un kit solar de nuevo diseño, del siguiente tipo


especialmente útil en los entornos propios de países africanos, y también varias linternas muy populares también para estas situaciones que lo aguantan prácticamente todo, golpes, caídas, agua, …, y son muy fáciles de llevar


lunes, 27 de febrero de 2017

KIT SOLAR ILUMINACIÓN 2 FOCOS LED

KIT Solar con dos focos proyectores, bombillas MR16, para dar luz toda la noche.


El KIT esta formado por dos placas Victron de 12V 40W cada una, conectadas en paralelo, total 80W.


Las placas llevan conectores MC4:


Las principales características de las mismas pueden verse en la siguiente imagen:



La electrónica, las protecciones y las conexiones internas están en una caja de control tipo CAPTUS SOLAR, con A/V para poder visualizar tanto la entrada de energía como el consumo, y el nivel de la batería. La electrónica incorpora sensor crepuscular.


Los dos focos proyectores son del tipo TECSOL24H FOCL7W, que dan la posibilidad de poner la bombilla a LEDs MR16 que más convenga en cada situación:


En principio se ha previsto dos bombillas a LEDs de 5W cada una.

Aunque para las pruebas se ha utilizado una batería de GEL de 12Ah, el KIT se ha dimensionado para una batería de 40Ah de manera que el DOD sea de un 25%. Con este DOD una batería AGM a 20º  puede dar más de 2000 ciclos.

Las dos placas solares, en total 80W, van a dar aproximadamente 240Wh en un día soleado de invierno, mientras que el consumo de las bombillas si son de 5W va a ser de 140Wh por la noche, es decir, tenemos un margen importante para asegurar que la batería va a estar generalmente al 100% después de un día de sol.

Todos los componentes del KIT son plug and play.

Primero hay que conectar la caja de control a la batería y después las placas solares.




domingo, 19 de febrero de 2017

KIT SOLAR HIBRIDO BAGES BENIN

Varias asociaciones solidarias de la Cataluña Central, entre otras AIMA de Manresa y Moianès Solidari de Moià,


están colaborando desde hace ya algunos años con la Asociación Saint Camille que opera en Benín y países próximos, dando ayuda a los enfermos mentales.

La ayuda de estas asociaciones ha sido para la compra de medicamentos y también han realizado algunas acciones encaminadas a conseguir la sostenibilidad de la Saint Camille.

Una de estas acciones ha sido la participación en la compra de la finca de Agoita y la posterior electrificación de la misma. Esta finca, de más de 150 hectáreas, se espera que un día sirva para el autoabastecimiento comida de los centros que tiene la Saint Camille en Benín. Algunos más  optimistas van más lejos y esperan que la venta de los productos producidos allí sirva  de ayuda para la compra de los medicamentos.

En distintos posts se explica este proyecto


Por lo que respecta al proyecto de electrificación de la misma, el equipo ha estado formado por Albert Balbí, Jordi Bonet, Jaume Domingo de Artés, y Jordi Serrat.

El proyecto, que ha tenido una duración de más de dos años, ha consistido en el diseño, adquisición de materiales, transporte e instalación en la finca de un potente kit solar que produce más de 25 KWH al día.

Con esta energía se ha procedido a la sustitución de los motores gasoil que utilizan las maquinas para transformar la producción agrícola que se obtiene en la finca por motores eléctricos, consiguiendo con ello una notable reducción del gasto.


También se ha introducido alguna nueva maquinaria, como por ejemplo un molino de grano cedido por La Grana


Este sistema solar instalado es novedoso. Las placas solares están conectadas en series de 7 placas cada serie, que dan más de 300V de corriente continua, en lo que se llama bus de continua.

La mayor parte de placas se han traído desde  España aunque algunas series se han adquirido allí en Benín


La electrónica utilizada está compuesta por soldadores invertir que hacen las funciones de controladores MPPT, solo que muy robustos y más económicos.


Se utilizan VF que transforman la corriente continua en alterna a 220V trifásica, que es una manera muy eficiente de utilizar la energía solar producida.

El sistema que produce energía es un sistema hibrido, alimentado en parte por solar y en parte por una turbina de agua que aprovecha las 24 horas esta abundante fuente de energía


Tan solo para hacer la instalación, Jaume Domingo  y colaboradores han realizado estancias superiores a los 6 meses, empleando 4 viajes a lo largo de dos años.

Un grupo de profesores y estudiantes de fin de proyecto de la UPC de Manresa  han colaborado también en el proyecto instalando un sofisticado sistema de comunicaciones.


Este sistema, además de mejorar notablemente las comunicaciones de la finca permite  la toma y visualización de medidas online de los parámetros más significativos de la producción y consumo de energía


Siendo  posible el seguimiento del kit solar en remoto.


Ahora el sistema está ya en producción y es impresionante constatar cómo ha mejorado la calidad de vida de los internos, por el hecho de disponer de luz por la noche y tener abierta una ventana al mundo mediante Internet y la TV.

También es notable el nivel de la infraestructura básica que se ha conseguido con este proyecto, tato por el ahorro de gasto en diesel que se va a conseguir como las posibilidades que va a dar para mecanizar el tratamiento de los productos de la finca.

Algunos medios locales del Bages se han hecho eco de esta iniciativa, como por ejemplo: